viernes, 24 de mayo de 2019

Tics y escuela

Resulta evidente que las TIC tienen un protagonismo en nuestra sociedad. La educación debe ajustarse y dar respuestas a las necesidades de cambio de la sociedad. La formación en los contextos formales no puede desligarse del uso de las TICs, que cada vez son más asequibles para el alumnado.

Precisamente, para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde los entornos educativos informales (familia, ocio,…) la escuela como servicio público ha de garantizar la preparación de las futuras generaciones y para ello debe integrar la nueva cultura: alfabetización digital, material didáctico, fuente de información, instrumento para realizar trabajos, etc.  Por ello es importante la presencia en clase del ordenador desde los primeros cursos, como un instrumento más, con diversas finalidades: lúdicas, informativas, comunicativas e instructivas entre otras.

En la actualidad, muchos maestros y maestras solicitan y quieren contar con recursos informáticos y con Internet para su docencia, dando respuesta a los retos que les plantean estos nuevos canales de información. Sin embargo, la incorporación de las TIC a la enseñanza no sólo supone la dotación de ordenadores e infraestructuras de acceso a Internet, sino que su objetivo fundamental es: integrar las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en la gestión de los centros y en las relaciones de participación de la comunidad educativa, para mejorar la calidad de la enseñanza.

Los docentes tienen la posibilidad de generar contenidos educativos en línea con los intereses o las particularidades de cada alumno, pudiendo adaptarse a grupos reducidos o incluso a un estudiante individual. Además, el docente ha de adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos, desde conocer adecuadamente la red y sus posibilidades hasta como utilizarla en el aula y enseñar a sus alumnos sus beneficios y desventajas.

viernes, 17 de mayo de 2019

wikipedia una herramienta on line

Hoy en día podemos encontrar en la Red una gran cantidad de servicios y recursos de los que oímos hablar pero que, en muchos casos, no sabemos ni qué son ni qué posibilidades educativas nos ofrecen. Internet ha ido evolucionando de las poco dinámicas páginas realizadas en lenguaje HTML hasta unos espacios virtuales que integran un conjunto de aplicaciones tecnológicas denominadas Web 2.0 que permiten que cada internauta interactúe con otros usuarios y se convierta directamente en creador de contenidos.
 Un aspecto muy importante es que estas herramientas Web 2.0 están al alcance de nuestra mano y que para utilizarlas no es necesario disponer de grandes conocimientos informáticos. Además, permiten generar diferentes tipologías de contenidos de una forma sencilla en unos entornos que son puros calcos de los programas que utilizamos habitualmente en nuestros ordenadores con la diferencia que, en estos casos, se utilizan on line
En Internet podemos encontrar muchas referencias sobre estos temas. En este artículo me centrare en una herramienta en concreto: los wikis. Todos hemos consultado alguna vez el wiki por  excelencia, es decir, la enciclopedia libre on line Wikipedia (http://es.wikipedia.org). Ésta es una página Web que se caracteriza por permitir que sus usuarios puedan acceder, crear y modificar sus entradas libremente. Muchas personas ya utilizan a diario estos entornos y generan nuevos documentos de forma colaborativa, creando así una comunidad de usuarios que comparten contenidos sobre un mismo tema.

El uso del Scracht

El programa Scratch es un lenguaje de programación visual que ayuda a enseñar a programar a adolescentes, niños y adultos. Se ha elaborado p...